Un referente, no una meta
El 90-60-90 surgió como una referencia para describir un cuerpo esbelto y proporcionado lejos de delgadez o gordura insanos (raquitismo y obesidad), pero nunca debió convertirse en una meta rígida. La diversidad de cuerpos es infinita, y la belleza reside precisamente en esa variedad. Cada mujer tiene una estructura ósea, una genética y un metabolismo únicos, lo que hace que alcanzar esas medidas exactas sea prácticamente imposible para la mayoría.
Salud y bienestar, la verdadera clave
En lugar de obsesionarnos con números, debemos enfocarnos en cultivar un estilo de vida saludable que nos haga sentir bien tanto física como mentalmente. Esto implica:
Alimentación equilibrada: Priorizar alimentos nutritivos, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, y limitar el consumo de alimentos procesados1 y azúcares.
Ejercicio regular: Encontrar una actividad física que disfrutemos y practicarla de forma constante, ya sea caminar, nadar, bailar o cualquier otro deporte.
Aceptación y amor propio: Aprender a valorar y respetar nuestro cuerpo tal como es, reconociendo su belleza única y su capacidad para realizar cosas maravillosas.
Más allá de la delgadez
Es importante destacar que un cuerpo sano no necesariamente es un cuerpo delgado (ni gordo). La salud se manifiesta en la energía, la vitalidad, la fuerza y el bienestar general, no en la talla de la ropa. Mujeres de todas las formas y tamaños pueden gozar de excelente salud si adoptan hábitos saludables y se sienten a gusto con su cuerpo.
Un llamado a la diversidad
Es hora de celebrar la diversidad de cuerpos y romper con los estereotipos irreales. La belleza no se limita a un conjunto de medidas, sino que se encuentra en la confianza, la actitud y la autenticidad de cada mujer.
En resumen:
- El 90-60-90 es solo un referente, no un ideal inalcanzable.
- La salud y el bienestar son la verdadera clave de la belleza.
- La diversidad de cuerpos es hermosa y debe ser celebrada.
- Enfocarnos en tener habitos saludables, y no necesariamente en tener un peso o unas medidas.
- Recuerda que eres única y valiosa tal como eres. ¡Celebra tu cuerpo y quiérete mucho!
- El canon de belleza 90-60-90 ha sido objeto de críticas por promover una imagen corporal poco realista y por contribuir a la presión social sobre las mujeres para que se ajusten a un ideal de belleza estrecho.
- En la actualidad, existe una mayor conciencia sobre la importancia de la diversidad corporal y la necesidad de celebrar todas las formas y tamaños de cuerpo.
- Los canones de belleza han sido cambiantes con el tiempo, y varian en cada cultura.