Protege tu seguridad en línea: Consejos para mujeres jóvenes en la era digital

En la era digital, la conexión en línea es una parte integral de nuestras vidas. Sin embargo, también conlleva riesgos y peligros. La proliferación de contenido generado por IA, especialmente en el ámbito del porno, ha aumentado la vulnerabilidad de las mujeres en línea.




¿Por qué es importante proteger tu seguridad en línea?

La seguridad en línea no es solo una cuestión técnica, sino también una cuestión de bienestar personal. Los riesgos incluyen:

- Acoso cibernético
- Robo de identidad
- Manipulación de imágenes mediante IA
- Exposición a contenido inapropiado

Consejos para proteger tu seguridad en línea.


  • Restringe tus perfiles sociales: Solo acepta amigos y seguidores que conozcas fuera de internet, o bien solo añade personas con un nombre real y foto de perfil.
  • No compartas ubicaciones en tiempo real ni de manera constante: Evita compartir tu ubicación exacta en redes sociales.
  • Cuidado con las fotos: Evita subir fotos de cuerpo completo o en poses fáciles de manipular por IA.
    • Protege tus partes sensibles: Asegúrate de que tus manos cubran partes sensibles de tu cuerpo. La IA tiene dificultades para recrear manos, lo que puede deformar cualquier edición malintencionada.
    • Utiliza filtros: Aplica filtros para evitar ediciones malintencionadas.
    • Avatar como opción: Considera utilizar avatars en lugar de fotos reales.
  • Evita enlaces extraños: No hagas clic en enlaces desconocidos o sospechosos.
  • Denuncia el acoso: Reporta cualquier forma de acoso o comportamiento inapropiado.
  • Verifica la identidad: Utiliza herramientas de verificación de identidad en redes sociales.
  • Sororidad en línea: Apoya y denuncia el acoso hacia otras mujeres.
  • Designa un amiga de confianza: Selecciona una amiga (Preferentemente un familiar) para que pueda ingresar a tu perfil en caso de que desaparezcas y sea más fácil para la autoridad llevar la investigación.
  • Protege comunicaciones íntimas: Usa aplicaciones encriptadas como Signal para mensajes privados, especialmente al compartir contenido íntimo, para evitar riesgos como doxxing o venganza pornográfica.  
  • Seguridad en juegos en línea: Usa sistemas de denuncia para reportar acoso, elige un seudónimo que no revele tu género y evita vincular tu nombre real o redes sociales a tu perfil de juego, según EDRi.  
  • Mantente informada: Aprende a identificar contenido generado por IA, como inconsistencias en manos o texturas, para reconocer manipulaciones, según Get Cyber Safe.


¿Qué hacer si eres víctima de acoso en línea?.


1. No respondas al agresor.

2. Documenta la evidencia.

3. Reporta el incidente a la plataforma correspondiente.

4. Busca apoyo en amigos, familiares y profesionales.

5. Realiza la denuncia penal correspondiente.

6. Evita la denuncia mediatica vía redes sociales, esto solo vulnera la presunción de inocencia del agresor, y reduce las probabilidades de que sea debidamente castigado.

7. Recurre a las redes sociales, solo si tú caso no ha sido debidamente tratado por las autoridades.


Conclusión.


La seguridad en línea es un derecho fundamental. Al seguir estos consejos, puedes proteger tu privacidad y bienestar en la era digital. Recuerda que la sororidad en línea es clave para crear un ambiente más seguro y respetuoso para todas.

Además, hay campañas y esfuerzos legislativos en curso para combatir el abuso de contenido generado por IA. Por ejemplo, Microsoft ha estado promoviendo la necesidad de leyes que protejan contra el contenido abusivo generado por IA, enfocándose en deepfakes y fraudes, según su informe del 30 de julio de 2024. California ha implementado leyes para prohibir deepfakes explícitos y exigir marcas de agua en contenido generado por IA, como se detalla en un comunicado del 19 de septiembre de 2024. Estas iniciativas buscan proporcionar protecciones legales y soluciones tecnológicas para mitigar los riesgos.

*Comparte este artículo con tus amigas y familiares* para ayudar a crear un ambiente en línea más seguro. ¡Protege tu seguridad en línea y apoya a otras mujeres en la lucha contra el acoso cibernético!